
Cumplo 22 años desde que inicié a trabajar en el proyecto de los Anuarios del periódico La Jornada. Es una publicación anual que recaba los acontecimientos más importante registrados en las páginas del diario.
Cumplo 22 años desde que inicié a trabajar en el proyecto de los Anuarios del periódico La Jornada. Es una publicación anual que recaba los acontecimientos más importante registrados en las páginas del diario.
Tuve el privilegio de trabajar con Jorge Mansilla (Coco Manto) en el diseño de su libro Breverías (Titipuchal de aforismos).
El periodista, escritor y diplomático boliviano Jorge Mansilla Torres, quien fuera embajador de su país en México, murió en el mes de enero de 2022 a los 81 años de edad.
“Jorge Mansilla Torres inventó a Coco Manto en los años 60 del siglo pasado como parapeto frente a las tiranías fascistas de Bolivia. El alias devino casi identificación personal. Fue periodista, escritor, humorista y poeta. Empezó su vida pública como locutor de radio, actividad que dejó para siempre luego de narrar, micrófono en mano, una matanza de mineros (1965) y un sangriento golpe militar en las calles de La Paz (1971). “La agonía consiste en asistir a la muerte en vivo”, solía decir.”
Fidel Soto González es un ejemplo de determinación y lucha social en Querétaro. Sus tres recientes libros los editamos a partir de manuscritos hechos en máquina de escribir y pasaron por los procesos de captura, corrección, maquetación digital e impresión. Se encuentran a la venta en @ave.ceramics
¥: Recuerdos, gritos y susurros. Una historia queretana. 1976.
Editado en 2022
Palabras e imágenes del trabajo. Entrevistas a los obreros del Hércules, San José de la Montaña y Queretana Textil. 1984-1986
Editado en 2021
La FTEQ en sus documentos (1933-1936). Una mirada que se asoma a la explotación del trabajador queretano.
Editado en 2019